Con la llegada de las temperaturas bajas, los paisajes montañosos y las estaciones de esquí se vuelven el centro de atención para los viajeros y entusiastas de las actividades invernales.
Aunque España es conocida por sus playas y sol, no podemos olvidar que es uno de los países con las mayores altitudes en Europa, albergando 38 zonas de esquí distribuidas en diversas regiones.
El uso de drones se ha popularizado en diferentes ámbitos y, naturalmente, las estaciones de esquí no son la excepción. Es común ver capturas aéreas que brindan vistas mágicas, o emocionantes perspectivas siguiendo a los esquiadores y snowboarders.
Si planeas llevar tu dron para esas vacaciones invernales, en Tecnicasierranevada te ofrecemos una guía completa sobre cómo hacerlo de manera segura en tus destinos de esquí predilectos.
No te pierdas todos nuestros blogs sobre Sierra Nevada para aprender todas sus curiosidades, lugares y conocer todas sus curiosidades.
Requisitos para Pilotar tu Dron en Estaciones de Esquí
Antes que todo, debes tener una certificación de piloto de drones STS o A1/A3. Además, es necesario registrarse como operador de drones, incluso si el dron tiene un peso inferior a 249 gr. Con eso claro, vamos a los permisos:
Muchas estaciones en España se encuentran en áreas protegidas. A pesar de las restricciones, es posible obtener permisos. Sin embargo, cada región tiene su propio proceso para gestionar estos permisos, por lo que es esencial investigar y seguir los protocolos específicos. No olvides siempre respetar la privacidad y las normas de sobrevuelo.
Importante: Las estaciones de esquí son entidades privadas. Usar drones sin el consentimiento adecuado está estrictamente prohibido. Cada estación tiene reglamentos específicos para garantizar la seguridad.
Consejos Esenciales para Volar en Condiciones de Nieve
Volar en la nieve es fascinante, pero requiere cuidados especiales.
Ten en cuenta el frío, ya que las bajas temperaturas pueden afectar el rendimiento de tu dron.
La visibilidad es esencial: no vueles durante las nevadas. Asegúrate de que tu dron sea visible en entornos nevados y cuida sus componentes contra el contacto directo con la nieve.
Puertos y estaciones de esquí donde volar un dron
A continuación, te damos una lista de 10 lugares donde, previa autorización como ya indicamos, es posible volar con estas aeronaves.
- Sierra Nevada: Destacada y popular en España, es famosa por su clima agradable y los impresionantes paisajes de su reserva natural. En este rincón andaluz se hallan los picos más altos de la península: Mulhacén y Veleta.
- Formigal Panticosa: Uno de los puntos más prominentes para esquiar en España. En Aragón, se extiende a lo largo de seis valles con 180 km de pistas de esquí, ubicados en el majestuoso entorno pirenaico del Valle de Tena. Solo necesitas obtener el permiso de la estación para volar aquí, ya que no está en una zona ZEPA.
- Baqueira Beret: Prestigiosa y popular, se encuentra en el Valle de Arán, siendo la única estación de la vertiente norte de los Pirineos en España. Si gestionas permisos para volar aquí, considera también obtener autorizaciones para sobrevolar las iglesias del Valle de Bohí, un Patrimonio Mundial.
- Valdesquí: Un pintoresco lugar para esquiar en la Comunidad de Madrid. Se localiza en el Sistema Central, siendo parte de la Sierra de Guadarrama, una área protegida de relevancia ecológica.
- Puerto de Navacerrada: También es parte de la Sierra de Guadarrama. Mientras su lado sur pertenece a Cercedilla y Navacerrada, el norte se atribuye a La Granja de San Ildefonso.
- Lietariegos: Ubicado en León, específicamente en Villablino, se asienta sobre el Valle de Laciana. En esta parte de la Cordillera Cantábrica, puedes encontrar desde vestigios romanos hasta molinos, pasando por cascadas y lagunas.
Normativa de uso de drones en Sierra Nevada
La Estación de Sierra Nevada brinda un paisaje ideal para capturar vídeos. Cetursa Sierra Nevada S.A. busca promover la captura de imágenes mediante drones, aunque prioriza asegurar la integridad de quienes visitan la Estación.
El manejo de drones está sujeto a las siguientes normas
Aquellos individuos o entidades interesados en emplear drones en las áreas designadas para esquiar tienen la responsabilidad exclusiva de obtener los permisos reglamentarios pertinentes.
Cetursa Sierra Nevada S.A. no se encargará de verificar que dichos permisos se alineen con las normativas actuales.
Para operar drones en las áreas de esquí se requiere una autorización especial de Cetursa Sierra Nevada S.A., la entidad gestora de la Estación. Dicha aprobación puede tramitarse en la Oficina de Servicio al Cliente, ubicada en Plaza de Andalucía 4
Está prohibido volar drones en áreas frecuentadas por visitantes, su uso está permitido exclusivamente fuera de las pistas y sistemas de elevación abiertos al público.
En zonas no accesibles al público, quienes manejen drones asumen la total responsabilidad de garantizar la seguridad de cualquier individuo que pueda estar cerca o cruzar las áreas donde operen los drones.
Incumplir las normativas mencionadas o no atender las indicaciones del personal del Servicio de Pistas conllevará a la anulación del permiso y podría resultar en sanciones para el transgresor.