Ya sea que planees descender por las montañas en compañía de amigos o embarcarte en una travesía de esquí por senderos rústicos, en tecnicasierranevada.com te proporcionamos una lista de artículos y complementos que no debes olvidarte.
Cuando planeas un viaje de esquí, una lista detallada puede ser tu mejor aliada para asegurarte de no olvidar lo esencial.
En este nuevo blog sobre Sierra Nevada, te presentamos un compendio de lo necesario para esquiar, ideal para revisar mientras haces tu maleta. Además, te facilitamos una versión imprimible de la guía de empaque para que la lleves contigo.
¿Te gusta esquiar fuera de las rutas tradicionales? Hemos pensado también en ti, incluyendo un listado especial para esquiadores en terrenos rústicos, garantizando que siempre estés preparado.
Equipaje para un viaje de esquí:
Ropa para esquiar:
- Ropa interior especializada para frío
- Capas iniciales (camisas manga larga y similares)
- Capas intermedias (suéteres de lana)
- Chaqueta impermeable para esquí
- Pantalones o trajes especiales para esquí
- Gorro abrigador
- Gafas para el sol
- Antiparras especializadas
- Guantes impermeables para esquí
- Forros internos para guantes
- Medias para esquí
- Cubrecuello o pasamontañas
Equipamiento para esquiar:
- Esquís
- Bastones
- Botas específicas
- Mochila especializada para cargar esquís
- Bolsa para botas
- Casco
- Antiparras adicionales
Complementos adicionales para los días de esquí:
- Alimentos rápidos
- Hidratación (botella o sistema de hidratación)
- Herramienta multiusos
- Protector solar y bálsamo labial con SPF
- Identificación y dinero
- Móvil
- Pases para el teleférico
Equipamiento especializado para esquí fuera de pista:
- Casco
- Herramienta multiusos
- Mochila especializada con sistema antiavalancha
- Kit de emergencia para avalanchas
- Herramientas de seguridad: pala, transceptor, sonda
- Botiquín básico
- Comunicación: móvil o radio
- Mapas y herramientas de orientación
- Artículos de abrigo extra
- Gafas adicionales
- Elementos de supervivencia como mantas y alimento
- Hidratación
Artículos diarios y de aseo personal:
- Calzado regular
- Ropa interior y calcetines
- Ropa casual abrigadora
- Artículos de higiene: cepillo y pasta de dientes, productos para baño, desodorante, entre otros.
- Cosméticos y cuidado personal
- Artículos electrónicos: móvil, computadora, cargadores
- Documentación: pasaporte, licencia
- Entretenimiento para viaje
- Elementos de cuidado visual
- Ropa para piscina o spa
Para el transporte de tu equipo:
- Contenedores o bolsas especializadas para esquís y accesorios
Consejos para portar los esquís
Cuando te prepares para tu travesía esquiadora en coche, un cofre especializado para esquís será esencial para asegurar su protección y para guardar otros objetos personales.
Estos cofres son versátiles, permitiéndote utilizarlos incluso en épocas de calor para tus escapadas veraniegas.
Soportes para esquís:
Si eres un apasionado del esquí y resides próximo a las montañas, considera un soporte específico para esquís. Estos soportes resguardan tus esquís y son compatibles tanto con esquís como con tablas de snowboard.
Fundas de esquís para viajar:
Para aquellos que planean volar hacia su destino esquiador, es crucial contar con una funda acolchada para esquís, garantizando su protección durante todo el trayecto.
Materiales adecuados para la ropa de esquí:
Primeras capas:
Lana merino: Esta lana se destaca por ser extremadamente suave y de alta calidad. Ayuda a equilibrar la temperatura corporal, manteniéndote fresco o caliente según la necesidad. Además, evapora el sudor eficientemente, lo que evita que te sientas empapado bajo otras prendas. Además de su ligereza, es ideal para incluir en tu maleta de esquí.
Lana de cachemira: Esta lana es superlativa en cuanto a aislamiento térmico en comparación con las lanas convencionales. Sus fibras livianas y transpirables son ideales para mantener el cuerpo seco incluso cuando sudas bajo varias capas.
Capas intermedias:
Vellón: Este material sintético es comparable al aislamiento que ofrece la lana, pero es más ligero. Aunque no es el mejor contra el viento, como capa intermedia, garantiza calidez y confort.
Capas protectoras:
Chaqueta de esquí y materiales impermeables: Una chaqueta adecuada es esencial al enfrentarse a la nieve. Asegurarte de que sea impermeable te evitará inconvenientes. Aunque el aislamiento es vital, con las capas previas adecuadas, lo fundamental en tu capa externa es que resista el agua y el viento.